One Q en sanidad y centros médicos.
Procesos internos, cumplimiento de normas y políticas, normas ISO,… One Q es necesario en cualquier organización, y se adapta a tu negocio porque también está diseñado para él.


La importancia de la gestión de RRHH
Es característico en el sector, casi de forma general y tanto en el ámbito privado como el público, la escasez de profesionales sanitarios, cierto nivel de envejecimiento de las plantillas, la intensidad de la carga de trabajo y las guardias y la burocracia, jugando todo ello en contra de la calidad asistencial.
Se impone en el sector, a la búsqueda de sistemas que agilicen las consultas, los sistemas de telemedicina y atención a distancia que, impulsados en la pandemia, todavía precisan superar barreras tecnológicas y culturales, pero que se van introduciendo en nuestra sociedad.
Normativa de protección de datos y ciberseguridad
Si la normativa de protección de datos, RGPD en España, ha sido siempre un factor crítico en el funcionamiento y procedimientos en la sanidad y centros médicos, la reciente incorporación de teleconsultas y atención a distancia y los riesgos añadidos de ciberataques obligan al rediseño constante de protocolos y sus sistemas de cumplimiento, que se hacen más complejo al depender de tecnologías de alto nivel de volatilidad y cambio.
Se convierte en fundamental contar con una herramienta que, además de soportar los protocolos establecidos, permita hacer llegar a todos rápidamente y de forma unificada, cada sistema de trabajo y flujo de información de forma sencilla, rápida y concreta. Una herramienta como One Q.
Proceso de “Consentimiento Informado” al paciente previo a IRM (resonancia magnética)
El centro hospitalario mantiene un protocolo de información al paciente en el que le remite información sobre la prueba que va a ser realizada, sus características, sus riesgos, … y se le pide información sobre enfermedades preexistentes y otros datos.
- Inicio – Los pacientes solicitan cita para resonancia magnética y los datos necesarios e imprescindibles se remiten del software sanitario a One Q mediante un sistema de conexión web Service en línea.
- Para cada nueva solicitud del servicio de IRM que se procesa en One Q se abre un procedimiento de Consentimiento Informado IRM, en el que se remite al paciente la información completa sobre la IRM que le van a realizar y se le remite documentación para aportar el día de la prueba que, si lo desea, puede remitir previamente por esta misma vía, para la que se le facilita un enlace para subir documentos al sistema. Para la lectura y descarga hay un sistema de doble factor de seguridad.
- Con la confirmación por el paciente se da por cerrado el proceso de información y se remite a Radiología la confirmación y los eventuales documentos de confirmación del paciente, que serán nuevamente confirmados el día de la visita.