One Q en auditoría financiera.
Procesos internos, cumplimiento de normas y políticas, normas ISO,… One Q es necesario en cualquier organización, y se adapta a tu negocio porque también está diseñado para él.

Alto grado de exigencia normativa
Los niveles de exigencia de cumplimiento de las normas de calidad en la auditoría son máximos en la actualidad.
Los organismos nacionales que velan por el cumplimiento normativo en auditoría financiera, como el ICAC en España, exigen a las firmas y a las redes de auditores que sus sistemas estén plenamente adaptados a las nuevas normas internacionales de calidad ISQC 1 y 2 (conocidas en España por su versión local NIGC 1 y 2) y, para asegurarse de ello, sus inspecciones periódicas lo verifican anualmente.
Alto volumen de procesos y flujos de información
Las ISQC/NIGC contienen un elevado número de procesos que nacen y se desencadenan en diferentes momentos del flujo de trabajo en una firma o red de auditoría, que cuentan con diferentes destinatarios afectados y además contienen muchas variables que se deben tener en cuenta en cada caso.
Un alta de un cliente nuevo, por ejemplo, antes de confirmarlo, exige la revisión por los socios y responsables de su integridad reputacional y financiera, la certificación fehaciente de cada miembro de la firma y de la red de la independencia con respecto a sus accionistas y directivos, ….
Además, si el cliente contrata un nuevo directivo o es adquirido por un nuevo socio, el proceso se repetiría…
Ninguna firma de auditoría puede acometer todas estas exigencias normativas y formales sin contar con ayuda y, la mejor que puede contratar ahora mismo es, sin duda, One Q.
Proceso de Reunión Anual del Comité de Calidad en una red de firmas de auditoría bajo NIGC-1
Al menos anualmente debe reunirse el Comité de Calidad de la Red, en One Q está programado un proceso anual (que permite también lanzarse manualmente a demanda en cualquier momento):
- Inicio: Anualmente -15 días se manda aviso al Responsable de Calidad de la Red (RCR) para que organice y prepare la convocatoria de la reunión y cierre la fecha; usa para ello el proceso “Iniciar convocatoria del comité” ya preestablecido. Cuando el RCR ha consensuado y confirmado fechas con los miembros, da por cerrado el proceso y, activa el proceso siguiente:
- “Convocatoria del Comité de Calidad”; introduce el orden del día, introduce la documentación que será necesaria en la reunión, inserta fecha, hora y medios de conexión telemática, y lanza la convocatoria a todos los miembros del Comité, que deberán confirmar la acción de forma mancomunada.
- Transcurrida la reunión, el RCR crea y sube el Acta de la Reunión y nuevamente se manda a todos los miembros para su aprobación / comentarios / sugerencias. Una vez aprobada se cierra esta acción y, automáticamente, se cierra el proceso.
¿Por qué One Q?
Contamos con la experiencia que nos da la directa colaboración con los expertos profesionales de nuestra matriz, “Equipo Q, Consultores en Auditoría”, que nos ha permitido diseñar a medida de las necesidades de los auditores todo el esquema de funcionamiento.
